
%2010_43_55.png)

Las reuniones requieren formar parte del sistema de gobierno
de la organización

Por lo tanto
es importante asegurar que estén alineadas con la visión y la estrategia.


Representan un espacio de actuación por excelencia
de los líderes.

Son clave para orquestar
la organización, modelar valores, crear claridad organizacional y alinear estratégicamente a todos
los colaboradores.


Consistentemente cuando la gente se refiere a las reuniones no productivas las define como una carga, aburridas, agobiantes, confusas y con un alto costo en términos de tiempo personal.

Por esto es necesario formar los espacios de reunión
en espacios de creación, energía, motivación y establecimiento de relaciones colaborativas.




-
Reuniones desalineadas con la estrategia de la organización
​
-
Exceso de reuniones
​
-
Falta de liderazgo en las reuniones
​
-
Reuniones sin un propósito claro
​
-
Reuniones con bajo nivel de participación y debate
​
-
Reuniones que drenan la energía de los participantes
​
-
Reuniones sin claridad de su membresía y de los roles de los participantes.
​
-
Reuniones donde se repiten las discusiones y no se avanza
​
-
Reuniones sin preparación ni agenda
​
-
Reuniones sin acuerdos ni seguimiento
​
-
Baja productividad de las reuniones
¿QUÉ PROBLEMA RESOLVEMOS?

BENEFICIOS


-
Menos reuniones más productivas, solo las que se requieren para que la organización avance en la ejecución de la estrategia.
-
Transformar las reuniones en espacios donde se resuelven problemas y surgen claridad y alineamiento organizacional.


-
Reuniones con alto nivel de debate para la resolución de conflictos y problemas
-
Entusiasmo de los participantes por asistir a las reuniones, porque saben que les ayudará a avanzar en sus iniciativas.


-
Reuniones con la membresía correcta.
-
Reuniones con agenda
y foco.
-
Disciplina de preparación
y seguimiento de las reuniones
-
Uso de herramientas tecnológicas para hacer más eficiente y dinámicas
las reuniones.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Programa facilitado por expertos.
Análisis del sistema
de gobierno y mapeo
de las reuniones para asegurar alineamiento estratégico.
Capacitación de los líderes para la conducción de reuniones efectivas
Observación y feedback de los participantes.
Tablero en línea con analítica para el seguimiento de los programas.
Monitoreo del avance de los líderes y recomendaciones de desarrollo.
















Asesoramiento para aprovechar las herramientas tecnológicas existentes en
la organización.